Considerando la evidencia pasada que destaca el rol de los medios de comunicación en formar las actitudes hacia las personas con discapacidades intelectual y del desarrollo (DID), se analizó la descripción de DID en siete programas televisivos y en tres películas. Las personas con DID fueron catalogados basado en categorías que representan (a) sus atributos (demográficos, relacionados con la discapacidad y personalidad), (b) la relevancia de la discapacidad intelectual y sus características (c) el trato de otras personas, y (d) calidad de vida. La mayoría de los personajes eran blancos y masculinos, y las personas con DID interpretaban a personajes con discapacidades visibles. A los personajes con DID a menudo se les hacía bullyng, pero la mayoría se describen como personas con un sistema de apoyo sólido y una buena calidad de vida. Se discuten los temas en el contexto de implicaciones y limitaciones metodológicas.

Las personas con discapacidad intelectual...

You do not currently have access to this content.